Especialidades Médicas

Regresar

PERIODONCIA

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal (encías)

La periodoncia es una especialidad odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios (encía, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar) y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.

Fuente: Wikipedia

PODOLOGÍA O PODIATRÍA

Tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies

Rama de la actividad médica, que tiene por objeto el tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, cuando dicho tratamiento no rebasa los límites de la cirugía menor.

Fuente: Real Academia de la Legua Española (RAE)

También puede buscar especialidades por:

PSICOANÁLISIS

Especialista en psicoterapia psicoanalítica

Especialista en psicoterapia psicoanalítica

Fuente: .

También puede buscar especialidades por:

PSICOLOGÍA

Estudio del comportamiento de las personas, sus pensamientos y emociones

Un psicólogo es un profesional experto en la conducta humana; orienta y asesora a las personas con conflictos, en sus emociones y en sus relaciones sociales.

Fuente: Diversas en el área de la salud.

PSIQUIATRÍA

Ciencia que trata de las enfermedades mentales

La psiquiatría o siquiatría es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia

Fuente: RAE-Wikipedia

También puede buscar especialidades por:

RADIOLOGÍA

Rayos X, gamma, ultrasonidos, tomografía, mastografía, biopsias.

La radiología es la especialidad médica de diagnóstico. Se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo humano mediante diferentes agentes físicos. Los especialistas médicos en esta área utilizan estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades que puedan detectar. Se apoyan de estudios de ultrasonido, rayos x y rayos gamma. Los estudios de mastografía, tomografía, ultrasonido, rayos x, resonancia magnética son parte esencial de su trabajo. En la actualidad algunos radiólogos realizan biopsias, donde extraen tejido de alguna parte del cuerpo para examinar y detectar la presencia de alguna enfermedad (en mama, ganglios, tiroides, tejidos blandos entre otros).

Fuente: Diversas en el área de la salud.

También puede buscar especialidades por:

RADIOTERAPIA

Especialistas en radioterapia

Especialistas en radioterapia

Fuente: Enciclopedias de la salud

También puede buscar especialidades por:

RETINA Y VÍTREO

Especialista en Oftalmología con Alta Especialidad en Retina y Vítreo

Diagnóstico y tratamiento a pacientes con patologías que afectan la retina y el vítreo. Atención por retinopatía diabética; degeneración macular que afecta principalmente a adultos mayores, desprendimiento de retina y estudios de angiografía de retina, de coroides,etc. También le ofrecen inyecciones intraoculares y/o rayo láser y cirugías de vítreo y retina con la tecnología más avanzada, incluyendo procedimientos de endofotocoagulación.

Fuente: Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz. UNAM.