Especialidades Médicas

Regresar

ALERGOLOGÍA

Estudio de la alergia en las personas

Se entiende por alergología la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la enfermedades producidas por mecanismos inmunológicos. La alergia respiratoria como la rinitis o rinoconjuntivitis y el asma, alergia a medicamentos, alergia a veneno de de avispas e insectos, alergia de contacto o a algunos alimentos entre otros, son susceptibles de tratamiento por un alergólogo. ¿Sabía que este tipo de especialista médico ofrece pruebas de alergia para detectar con precisión qué es lo que le causa un tipo de alergia? En nuestro Directorio Médico usted encuentra Alergólogos en Mérida.

Fuente: Diversas en el área de la salud.

ALERGOLOGÍA PEDIÁTRICA

Estudio de la alergia en niños

Un alergólogo pediatra ofrece diagnóstico y tratamiento de la patologías u enfermedades alérgicas, como la respiratoria que se presenta en rinitis o rinoconjuntivitis, así como asma alérgica en niños, la alergia a medicamentos, alergia a insectos y al veneno de avispas y abejas, alergia de contacto y alergia a algunos alimentos, entre otros tipos de alergia. Los especialistas de esta área ofrecen pruebas de alergia en niños para detectar qué les está causando algún tipo de reacción en su organismo. En nuestro Directorio Médico usted encuentra alergólogos pediatras en Mérida.

Fuente: Diversas en el área de la salud.

ALGOLOGÍA

Estudia el dolor y su tratamiento científico

El tratamiento por medio farmacológico se da por medio de los analgésicos opioides y no opioides, antidepresivos y los anticonvulsionantes. Además de estos, existen procedimientos de mínima invasión que se realizan en quirófano, bajo fluroscopia. Implica punciones profundas de alta precisión anatómica, para depositar diversos fármacos. El médico tiene también la especialidad de anestesiología y que complementa sus conocimientos para tratar todo tipo de dolor crónico no controlado por medios comunes y se extiende a otras especialidades con problema de dolor.

Fuente: Wikipedia

ANATOMÍA PATOLÓGICA

Estudio de los órganos para el diagnóstico de enfermedades

La Anatomía Patológica Humana es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. En el caso de la Medicina, el ámbito fundamental son las enfermedades humanas.

Fuente: Wikipedia

También puede buscar especialidades por:

ANESTESIOLOGÍA

Ciencia y técnica de la anestesia

La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas u otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos (endoscopia, radiología intervencionista, etc.). Asimismo, tiene a su cargo el tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extraquirúrgica.

Fuente: RAE-Wikipedia

También puede buscar especialidades por:

ANGIOLOGÍA

Estudio del sistema vascular y sus enfermedades (arterias, venas)

La angiología es la especialidad médica que se encarga del estudio de los vasos del sistema circulatorio y del sistema linfático; incluyendo la anatomía de los vasos sanguíneos (como arterias, venas, capilares) y la de los linfáticos, además de sus enfermedades. Los angiólogos le pueden ayudar en casos de pie diabético, várices, trombosis venosas y síndrome postrombótico, tratamientos endovasculares y más.

Fuente: Diversas en el área de la salud.

AUDIOLOGÍA OTONEUROLOGÍA Y FONIATRÍA

Estudio de los problemas de comunicación -audiológicas,otoneurológicas, lenguaje entre otros.

Los problemas de comunicación son de naturaleza diversa: audiológicos, otoneurológicos, de lenguaje, de voz, de habla y de aprendizaje. El médico especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría reúne los conocimientos de diversas áreas médicas necesarias para el manejo de estos pacientes, ya que en otros tiempos y en otros lugares, estos problemas eran tratados en forma aislada por diversos especialistas.

Fuente: Plan estudios Facultad de Medicina UNAM

BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA

Capacidad reproductiva del ser humano

Una de las más importantes funciones biológicas de los seres humanos es su capacidad reproductiva. De esa manera se asegura la preservación de la especie, y por lo tanto, su propia continuidad. La mayoría de los seres mueren cuando su capacidad reproductiva ha finalizado, y en ocasiones, con un deterioro paulatino en su salud, como consecuencia de este último evento. El entendimiento de ese viaje a través del potencial de reproducción, hasta el climaterio y menopausia ha cobrado un increíble auge en los tiempos modernos, lo que se ha traducido en el advenimiento de avances tecnológicos enfocados en lograr la reproducción y en mejorar la salud de la mujer climatérica y menopáusica. Reproducción asistida, Infertilidad, inseminación artificial.

Fuente: Plan de estudios de la Universidad de Nuevo león

CARDIOLOGÍA

Estudio del corazón, funciones y enfermedades

La cardiología es la rama de la medicina interna, encargada de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas quirúrgicas.

Fuente: RAE-Wikipedia