¿Qué es el Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS)?

Publicado por Dra. Georgina Sánchez Tec el 25 de noviembre de 2020

¿Qué es el Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS)?

Es una enfermedad crónica que ocurre durante el sueño y se caracteriza por episodios frecuentes de interrupciones o pausas de la respiración=apneas.

Una Apnea:  es dejar de respirar por 10 segundos o más por el cierre súbito de la vía aérea superior generalmente asociado a obesidad

¡ALGUNAS PERSONAS CON SAHS PUEDEN DEJAR DE RESPIRAR MÁS DE DOS MINUTOS!

Debido al envejecimiento poblacional e incremento en la frecuencia de obesidad, la apnea del sueño tiene una frecuencia de entre el 23 y 26% en mujeres y entre 40 y 49% en hombres

En México, 1 de cada 4 adultos está en riesgo elevado de SAOS

Perfil de un paciente con SAHS:

  • Hombre o mujer entre los 45 y 55 años, con sobrepeso u obesidad y cuello ancho más de 46 cm.
  • Roncador.
  • Su pareja de cama reporta pausas respiratorias durante el dormir.
  • Sueño durante el día en situaciones no habituales.
  • Se despierta cansado.
  • Presenta dolor de cabeza al despertar.
  • Sequedad de boca.
  • Por la noche se levanta varias veces al baño.
  • Se ha despertado súbitamente con sensación de ahogo o falta de aire.

El no atender esta enfermedad puede llevar a alteraciones cardiovasculares desde hipertensión arterial, arritmias hasta infartos cardiacos, embolias, alteraciones de los niveles de azúcar en sangre, alteración de enfermedades crónicas preexistentes.

Es importante el diagnostico y tratamiento oportuno para evitar complicaciones.

Si usted ronca de forma frecuente o tiene pausas en su respiración cuando duerme, es importante una cita de valoración con un especialista en neumología y así poder ofrecerle tratamiento. Las enfermedades respiratorias pueden tratarse y así poder llevar una mejor calidad de vida.

En caso de requerir un estudio de poligrafía respiratoria se le puede ofrecer el estudio para un mejor diagnóstico. 

Poligrafía respiratoria: Es un estudio que sirve para ofrecer un diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño, que se manifiesta principalmente a través del ronquido y de pausas de la respiración durante el sueño de los pacientes.

Agenda una cita con Dra. Georgina Sánchez Tec